Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (28/06/2018).- Suman 574 los cuerpos que permanecen en calidad de desconocidos en la fosa común en La Laguna de Durango y que el grupo Vida (Víctimas por su Derechos en Acción) busca comparar con los perfiles de centenares de personas desaparecidas. Silvia Ortíz de Sánchez Viesca, vocera de la organización espera que a finales del año puedan realizarse exhumaciones para ese fin y mencionó que los restos se encuentran en el panteón municipal de Gómez Palacio.
La activista reconoció que en los últimos meses ha cambiado mucho la atención que reciben por parte de las autoridades de la Vicefiscalía de la Región Laguna, de manera que la dependencia ya nombró a un Agente del Ministerio Público Especializada en Personas Desaparecidas, además de un asesor de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
«Hemos dado pasos grandes en poco tiempo, porque hemos avanzado bastante», explicó; sin embargo, insistió en la necesidad de entrevistarse con el gobernador José Rosas Aispuro, para solicitar que asigne a más agentes del Ministerio Público y parque vehicular, entre otros temas.