Medidas de Ferromex modifican la actividad de migrantes en La Laguna

Por: Deric Vaquera

Torreón, Coahuila (18/12/2014).- La instalación de una malla ciclónica a lo largo del tramo de las vías del ferrocarril en la mancha urbana de Torreón, provocó este año una mayor dispersión de los migrantes que transitan por La Laguna, y por lo tanto su visibilidad a la ciudadanía provocando diversas reacciones de la sociedad, dijo Antonio Esparza Santos, director del Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi.

Aunque la empresa Ferromex no ha hecho declaración al respecto, el padre jesuita Luis Valdez, presidente de la Asociación Desarrollo Comunitario Integral, infirió que se tratan de acciones exigidas por los Estados Unidos para inhibir la migración, lo que al contrario puede propiciar la trata de personas, sin que hasta el momento se tenga en la región algún caso detectado.

Con motivo del Día Internacional del Migrante, el Centro de Día para el Migrante Jesús Torres presentó sus estadísticas anuales sobre este fenómeno en la Comarca Lagunera, donde de enero a noviembre se contabilizan mil 592 personas atendidas, la mayoría hondureños y mexicanos, entre los 19 y 29 años de edad.



Comenta esta noticia