México es el primer lugar en delitos cibernéticos a nivel mundial por falta de reformas

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (12/03/2024).- Isaac del Bosque, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada en Coahuila mencionó que luego de rastrear el portal electrónico que suplantaba un sitio del Gobierno Federal y ofrecía vehículos a precios bajos, detectó que se dio de alta apenas el 29 de febrero, está a nombre de un particular y no de una institución de gobierno, además de que se registró a través de una página que vende dominios de manera pública y aclaró que la administración federal no los adquiere de ese tipo de proveedores.

Ves el dominio que piensas que es real», explicó y señaló que México es el país del mundo número uno en ciberdelitos y fraudes electrónicos, además de que hay una total impunidad, no por negligencia, sino por falta de leyes concretas en la materia.

Han pasado ocho años en que se ha tratado de impulsar una nueva reforma, la ley de ciberseguridad y nada más no pasa en el Congreso y no pasa en el Congreso». Mencionó que hay temas muy particulares, pero no hay un marco general.

Señaló que no solamente se puede clonar un dominio del gobierno, sino de una empresa o cualquier otro tipo, por eso a muchas personas les llegan correos electrónicos donde se les indica la entrega de una factura de un determinado lugar o notifica un adeudo.

Recomendó a la población no abrir enlaces de WhatsApp, correos electrónicos o páginas de internet que no tengan que ver con ellos, como un adeudo que no tienes. En caso de duda llamar a las líneas telefónicas oficiales del supuesto remitente y si se trata de una liga de gobierno, buscar directamente en el sitio de la dependencia correspondiente.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia