Liliana Rincón
Lerdo Durango (23/11/2019).- México ocupa el primer lugar en bullying escolar, resaltó la directora del Instituto de Salud Mental de Durango Soledad Ruiz Canaán quien consideró que la situación, en parte, es consecuencia de que siete de cada 10 familias sufren violencia intrafamiliar, desempleo o adicciones.
La UNESCO hizo un estudio junto con una organización gubernamental que reportó que el primer lugar en bullying lo tiene México y Estados Unidos tiene el segundo. En algo le teníamos que ganar. Es un estudio serio en 40 millones de alumnos de primaria y secundaria, y en 28 millones se encontró abuso escolar», precisó la funcionaria.
Dijo que no existe un diagnóstico a nivel Durango, pero seguramente está por encima de la tendencia internacional.
Explicó que muchas veces el bullying no se detecta a tiempo porque no se denuncia, porque llegan los papás y quieren golpear a los maestros, pero se dan cuenta que van criando niños con el síndrome del emperador o la emperatriz; que son hijos que no tienen una educación, una disciplina, son los que mandan en casa, los que golpean a papá o a mamá y deciden qué se hace en el hogar.
Agregó que a nivel nacional dos de cada cuatro mexicanos, sufren padecimientos mentales alguna vez en su vida.