Redacción
Gómez Palacio, Durango (17/02/2021).- Hoy inician los 40 días en los que la iglesia llama a los fieles católicos a la conversión y a prepararse para vivir los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en la Semana Santa.
El miércoles de Ceniza, celebrado este 17 de febrero, representa el inicio de la Cuaresma. En esta ocasión y ante la pandemia causada por el COVID-19, se efectúa de manera diferente.
Tradicionalmente, el rito consiste en la bendición de las cenizas y que los fieles se acerquen al sacerdote, quien les dibuja una cruz en la frente, al tiempo en que les dice: «conviértete y cree en el evangelio» o “polvo eres y en polvo te convertirás”.
Sin embargo, ante el semáforo epidemiológico amarillo en el que se encuentra el estado de Durango, los centros religiosos pueden operar al 50 por ciento de su capacidad. Por ello, a las 8 horas, el Obispo de la Diócesis de Gómez Palacio, Monseñor Jorge Estrada, encabezó la celebración eucarística de bendición de ceniza, para proceder a su imposición.
La mecánica consistió en que los presentes se inclinaran para que sacerdotes o ministros pusieran un poco de cenizas sobre su cabeza con la finalidad de evitar el contacto físico.
Posteriormente el obispo y sacerdotes se sanitizaron y colocaron el cubrebocas.
Para quien desee hacerlo en su casa, la Diócesis de Gómez Palacio entregará en los templos una bolsa con la ceniza y recomienda: en una mesita, puede ser la mesa de centro de la sala o la mesa del comedor, se ha de colocar la imagen de Cristo crucificado con las velas o veladores, una de cada lado y en frente, un recipiente con la ceniza.