Torreón, Coahuila (20/10/2020).- Este martes, en el programa de Contextos, Sergio Aguayo Quezada profesor de tiempo completo en el Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México y Jacobo Dayán, profesor en la Universidad Iberoamericana, hablaron sobre el estudio “Reconquistando La Laguna: los Zetas, el Estado y la Sociedad Organizada», que aborda el modelo de La Laguna para combatir el crimen organizado.
La investigación incluye eventos conocidos como la masacre de Allende, la cárcel de Piedras Negras y los enfrentamientos de carteles con sus respectivos aliados que se vivieron años atrás en La Comarca.
Ambos autores, aseguraron que las propuestas empleadas para afrontar el problema de la inseguridad son destacadas a nivel nacional debido a que el “Modelo Laguna” ha sido el más duradero en México, sin embargo, incluso siendo el más exitoso del país, no es una estrategia que haya logrado reducir los niveles de impunidad.
La justicia no se hace presente, las personas desaparecidas siguen sin ser encontradas, el desmantelamiento de las redes de protección política de los grupos criminales no se hizo”.
Añadieron que, con los datos obtenidos en la investigación, es posible crear protocolos y manuales de manera sectorial para atender la inseguridad que negativamente ocurren en todo el país y que para acabar con la violencia es necesario que el Estado y la ciudadanía trabajen en equipo y de manera transparente.
La obra se encuentra disponible en el portal https://reconquistandolalaguna.colmex.mx/
Le invitamos a escuchar la entrevista completa de Sergio Aguayo Quezada y Jacobo Dayán autores de “Reconquistando La Laguna: los Zetas, el Estado y la Sociedad Organizada».