Modelo económico mexicano se basa en un patrón de despojo, injusto y abusivo: OXFAM México

 

Torreón, Coahuila (06/02/2025).- En Contextos escuchamos a Efrén Pérez, gerente de Gestión del Conocimiento de OXFAM México, quien habló del informe anual de desigualdad titulado “Beneficios en fuga”, donde se analiza cómo el modelo económico de México ha facilitado que empresas extranjeras se enriquezcan con los recursos mexicanos a costa de la población, todo ello facilitado por el Estado.

Señaló que cada año publican un estudio sobre desigualdad en México, cuyo propósito es ofrecer cifras y una manera diferente de analizar esta situación en el país. Lo que arroja el documento, dijo, es que el modelo económico mexicano, está basado en un control de despojo y extracción que se originó antes de que fuéramos independientes. Es un patrón que puede describirse con cuatro ideas centrales:

’Toman’ lo que no es suyo, ‘transan’ con instituciones para quedarse las riquezas, ‘agandallan’ para excluir a otros de estos bienes, ‘y lo llaman mérito’”.

Esto quiere decir que existe un grupo de personas, familias o empresas, que se apropian de lo que no es suyo y usualmente lo hacen por medio de engaños, trampas, intimidación o violencia; una vez que lo toman, crean mecanismos, reglas e instituciones para garantizar que puedan quedarse con lo que ya han tomado. También establecen barreras legales y políticas que excluyen a las comunidades y a otras empresas de beneficiarse como ellas y, por último, todo esto lo llaman mérito, “nos hacen creer que cualquier industria puede lograrlo con solo echarle ganas y que en lugar de que los beneficios se queden en un puñado de personas, sean para toda la población”.

Manifestó que esto termina siendo un patrón injusto y abusivo porque produce desigualdades extremas, como se ha visto en las últimas décadas, y además, son perdurables, es decir, que a lo largo del tiempo este patrón se repite y repite, por lo que se requiere observarlo críticamente para poder cambiarlo. Apuntó que el Estado es un actor fundamental en respaldar a quienes despojan, ya sea por acción u omisión legal, regulatoria o del uso de la fuerza.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa con Efrén Pérez de OXFAM México y a visitar la página oxfam.mx para revisar esta investigación…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia