Nearshoring exige profesionales que combinen habilidades técnicas y blandas: IMPLAN

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (11/01/2025).- El Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN) de Torreón, a través de su Dirección de Competitividad Sectorial, participó en el Tercer Foro Empresarial para la Innovación Educativa, que tuvo como sede el Instituto Tecnológico de La Laguna, donde expuso los resultados del análisis “Competencias y habilidades socioemocionales en estudiantes de bachillerato técnico. Estudio de caso de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) Región Laguna”.

El IMPLAN dio a conocer que según el análisis, las competencias blandas son un elemento fundamental para potenciar el impacto de las carreras técnicas en el contexto del nearshoring. Indicó que para maximizar el impacto de los estudiantes y egresados en el mercado laboral impulsado por el nearshoring, es crucial que las instituciones educativas fortalezcan la formación integral de sus estudiantes, asegurando que las competencias blandas se desarrollen al mismo nivel que las habilidades técnicas.

Mencionó que carreras como Producción Industrial, Programación y Logística tienen un vínculo directo con las necesidades de este modelo de negocio; mientras que otras como Administración de Recursos Humanos, Contabilidad y Ventas, desempeñan roles clave en áreas de soporte, gestión y atención al cliente.

En el análisis participaron 521 estudiantes de Educación Media Superior de 521 de planteles como el CETIS 59, CETIS 83 y CBTIS 156, además de 12 carreras como Programación, Producción Industrial, Administración de Recursos Humanos, Contabilidad, Producción Industrial de Alimentos, Logística y Electricidad, entre otras.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia