Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (17/05/2025).- Necesario reconstruir la planta productora de mosca estéril que estaba ubicada en Chiapas, con el fin de combatir efectivamente el gusano barrenador, así lo consideró el subsecretario de Agricultura en La Laguna de Durango, Joel Delgadillo.
La desmantelaron y ahorita cuesta mucho dinero reactivarla, pero es necesario porque eso nos facilitaría mucho poder producir la mosca suficiente para que en México se pueda erradicar», señaló y explicó que el sitio dejó de operar porque desde hace 30 años no se había presentado el problema.
Ahorita Estados Unidos tiene una planta en Panamá, pero es insuficiente para atender a los países que están contaminados con esa plaga. Sí es urgente, es lo que ha estado pidiendo el gobierno de México, que Estados Unidos active la planta», precisó y agregó que hay un convenio entre ambos países para la operación.
Explicó que la mosca generadora de la larva solamente puede aparearse una vez, en este caso si lo hace con una estéril, termina su ciclo reproductivo.
Comentó que se están haciendo propuestas para atender a los diversas entidades del país de acuerdo con su situación; en el caso de La Laguna de Durango, al igual que en el resto del estado, así como en Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas, que son exportadores y están libres del gusano, la disposición es que el ganado que entre a estos territorios cuente con las condiciones zoosanitarias, vacunas y sea revisado para detectar posibles heridas o raspaduras. Si se observa algún animal enfermo, se debe someter a tratamiento y aislar los corrales, «el animal se alivia, se cicatriza y se puede consumir».