Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (30/11/2018).- En su visita a la región, el director general del Infonavit, David Penchyna, negó que el organismo esté incurriendo en fraude con la recuperación de viviendas, señalamiento que ha realizado en varias ocasiones el empresario inmobiliario, Mario Sánchez, asegurando que existe simulación de juicios.
Vivimos en un sistema de derecho, coyotes, extorsiones y mesías. El Infonavit ha vivido muchos. Ojalá demuestre sus dichos ante los tribunales, no es el primero. Infonavit hace mil 500 operaciones todos los días, administra más de 10 millones y medio de créditos, un sistema de ahorro de más de 62 millones de mexicanos. Me parece que esas denuncias no guardan sentido y nosotros no podemos tener en planta fija el número de abogados que quisiéramos tener para la recuperación de cartera, porque, como no tenemos dinero de gobierno, tenemos que cuidar el del Infonavit; si él tiene otro interés de denuncia, que lo haga», exhortó el funcionario.
Mencionó que la calificadora Moody’s le ha dado la cifra más alta en recuperación de cartera y que la recuperación de vivienda es de cinco por ciento del total.
No podemos perdonar a quien no le paga al Infonavit porque es el dinero de los trabajadores lo que está en juego», explicó.
Señaló que el Infonavit es la hipotecaria más grande de México y de América Latina; la cuarta del mundo y tienen las finanzas más sanas en su historia. Añadió que el Instituto está asignando más de 569 mil créditos por año.
Uno de cada tres de la historia del Instituto se otorgó en la presente administración».
El director nacional del Infonavit deseó que al próximo gobierno le vaya mejor y lo supere.
El funcionario estuvo en Gómez Palacio en la inauguración del centro del Infonavit Carlos Herrera, ubicado en el fraccionamiento Santa Teresa, y agradeció la donación del terreno por parte de la familia Herrera.