Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (03/04/2021).- El obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza, indicó que la compra y coacción de voto son pecados sociales, al igual de la venta del mismo y no acudir a emitir el sufragio.
Es pariente del pecado social que le pega a las desigualdades, que va a terminar en pobreza, problemas económicos, problemas educativos, porque algunos, a veces quizá guardando las leyes federales electorales, compran la voluntad y lucran con el hambre, las necesidades o la ignorancia de la gente».
Mencionó que al momento de votar la gente tiene que tomar en cuenta el bien común. Recomendó a los electores que se fijen en la trayectoria de los candidatos en cuanto a justicia social y como están relacionados con el pueblo:
Si traen una trayectoria de amafiamiento, que hacen sus élites, sus amiguitos y desde ahí siempre han funcionado así, cuidado, que no traigan muchos intereses creados, como han funcionado en la agenda de justicia social porque el ADN de enriquecimientos ilícitos, de estafas maestras, de empresas fantasmas, de triangulaciones espurias, de fraudes electorales, que traiga ese ADN ni lo volteen a ver».
Indicó que los partidos políticos se han desprestigiado:
Ojalá que haya vocación de servicio, por eso la gente dice voy por el personaje, a los colores les hago poco caso (…) Es muy importante estar al pendiente de la historia de la persona, de la trayectoria del partido, de las leyes que propone en relación a la justicia social, a la vida, a la familia, porque al último todos van sobre una agenda común que pone en peligro muchos valores, pensando en la vida cristiana, aunque digan que es de otro color a la hora de estar ahí funcionando las agendas del aborto, de la adopción por parte de parejas de homosexuales, la agenda del cambio de sexo, son lo mismo».