Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (19/06/2025).- Mario Alberto Talamás, presidente del Colegio Arquitectos de la Comarca Lagunera, habló para Contextos sobre el concurso nacional para seleccionar proyecto arquitectónico de reactivación del Paseo Morelos en Torreón.
Señaló que están entusiasmados con este programa de trabajo y comentó que el involucramiento del colegio nace de la responsabilidad que tienen en incidir en las acciones que se hacen en la ciudad dentro de este ámbito, ya sea a través de particulares o, como en esta ocasión, por medio de las autoridades. Apuntó que en los 5 meses que lleva al frente de la gestión del organismo, han realizado una serie de acciones que pueden impactar positivamente en el municipio:
En este caso, hemos tenido apertura de parte de las autoridades, el alcalde ha estado receptivo a nuestras propuestas y nos dio la confianza de hacer un proyecto para la Morelos, porque la ve desordenada, sucia y con toda una problemática, sobre todo, la inactividad económica, lo que perjudica también el Centro Histórico, que ha ido perdiendo población y una manera de redensificar la ciudad, es volver a nuestro centro, el cual tiene conveniencias, servicios, comercio e instituciones, que no se están aprovechando”, precisó Mario Alberto Talamás.
Entonces, dijo, el objetivo es darle una nueva imagen para volver al centro, mediante varios ejes como el económico, de sustentabilidad, inclusión, imagen, entre otros. “Ya que el alcalde vio a bien que nosotros lleváramos a cabo este proyecto, hemos estado en contacto con ciertas direcciones del ayuntamiento, las que han estado abiertas a las propuestas que hemos hecho”, expresó.
Después de varias reuniones, el arquitecto manifestó que se llegó a la conclusión de que lo ideal sería abrir este proyecto a un concurso nacional, tomando en cuenta su relevancia, ya que no se trata de hermosear una calle, sino de dar orden, sostenibilidad y tener un plan a largo plazo que produzca gran impacto en muchos sentidos, “creo que el hecho de hacer un concurso abierto, es de alguna manera abrirlo a la participación de la comunidad y de los expertos”.
Te invitamos a conocer más del tema, escuchando la conversación completa con Mario Alberto Talamás…