Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (31/07/2023).-En Contextos, César Prieto, gerente comercial del Simas Torreón, habló de los usuarios que no pagan el servicio y de las tomas clandestinas que hay en la ciudad.
Señaló que son un organismo donde sus áreas están interconectadas, de tal forma, que no solamente personal a su cargo es el que hace labores de vigilancia, sino que reciben reportes de otros departamentos que detectan domicilios, comercios o hasta industrias, que deciden conectarse a las redes de suministro de descargas sanitarias sin hacer los trámites correspondientes, o bien, establecimientos que en una casa habitación instalan infraestructura para sus operaciones para no pagar la tarifa que debe ser.
“Es un trabajo que no se acaba, ya que a la par que regularizamos establecimientos, encontramos nuevos”, precisó y aseguró que son más de 10 mil servicios que en el año sufren algún tipo de modificación o que son detectados con tomas que no se realizan mediante un proceso habitual administrativo, por ende, son consideradas como clandestinas.
Otro aspecto, dijo, son las personas que no realizan sus pagos oportunamente, “actualmente manejamos una eficiencia comercial del orden del 75- 80 por ciento, es decir, de los recibos que emitimos habitualmente, alrededor del 75- 80 por ciento son cubiertos, esto habla de que el 20-25 por ciento de los usuarios, no cubren sus servicios; esto en cuanto a los montos recaudados”.
Sin embargo, en cuanto al número de usuarios, manifestó que la cifra es diferente, ya que casi 40 mil consumidores tienen un retraso constante en los pagos; aquellos que a pesar de que se les restringe el suministro de agua, se reconectan por cuenta propia. Comentó que no existe personal que alcance para detectar anomalías, “es un tema de corresponsabilidad ciudadana, de civismo, en donde tenemos que contribuir por el gasto del servicio que estamos recibiendo”.
Apuntó que, evidentemente, el poco ingreso ocasiona falta de disponibilidad presupuestal que no permite acceder a la rehabilitación de redes, equipos de bomberos y drenaje, o sea, es un círculo vicioso en donde si todos contribuyeran, el objeto del organismo se vería favorecido.
Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con César Prieto del Simas Torreón…