Redacción
Torreón, Coahuila (22/11/2014).- Si bien la CEDH puede recibir una queja por el corte de agua al no pagar el servicio de limpieza, como analiza ejecutar el Ayuntamiento de Torreón; para que la denuncia proceda, se debe contemplar la suspensión del servicio como un hecho atentatorio de los derechos humanos, dejó en claro el segundo visitador en Torreón, David Omar Sifuentes esta mañana en la mesa de análisis del programa Contextos.
El funcionario aseguró que no hay una experiencia sobre una situación similar en otro municipio del país, pero en España se ha legislado para reducir el abastecimiento si los ciudadanos no pagan el servicio, pero reiteró que de ninguna manera debe cortarse el suministro del líquido porque impediría gozar de servicios básicos de higiene, salud y alimentación.
Sobre una posible solución al rezago en el pago de Limpieza que existe en Torreón y que ha llevado al municipio a plantear tal estrategia, Hugo Morales, titular del Contexto Legal, quien también participó en la mesa, recomendó que el cobro se incorpore al talón del predial, pues dijo sería la manera más fácil de obtener el recursos:
“Es una decisión que no se toma por practicidad política, pero sería lo correcto”.