No hay municipios de Coahuila y Durango en top 20 de violencia

Mayela Avila

Torreón, Coahuila (07/02/2018).- En su informe «La violencia en los municipios de México (2017), la reconfiguración del mapa de la violencia», el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC, dejó fuera a municipios de Coahuila y Durango dentro de los primeros 20 sitios más peligrosos del país, cuando en años anteriores, localidades de estos estados, aparecían en los primeros lugares del ránking, junto a otras de Tamaulipas y Chihuahua.

La organización advierte que los municipios de Tecomán y Manzanillo, en Colima, son los más violentos de un total de 230 analizados, al alcanzar una puntuación de 103.8 y 77.21 en el Índice de Violencia Municipal, que toma como criterio la incidencia de homicidios dolosos, secuestros, violaciones, lesiones dolosas, robos con violencia y extorsiones.

Hasta la posición 121 aparece el municipio de Gómez Palacio, Durango con 21.51 puntos, mientras que Torreón ocupa la posición 139 con una puntuación de 18.34, seguido de Piedras Negras con 18.30.

Durango capital se colocó en la posición 157 con 16.76 puntos, mientras que Lerdo ocupa la casilla 166 con una puntuación de 15.78.

En cuanto a la puntuación por homicidios – delito que recibe mayor ponderación por la asociación civil, porque objetivamente es el más perjudicial, al imponer a la víctima un daño definitivo, irreparable e irreversible, Torreón obtuvo 7.29 puntos, mientras que en Gómez Palacio el índice en este delito es de 4.57 y de 3.52 para Lerdo.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia