No hay presupuesto estatal para pagar a pacientes de urgencias sin recursos: Nueva Alianza

Por: Redacción

Torreón, Coahuila (24/11/2014).- La nueva Ley de Urgencias Médicas aprobada por unanimidad el pasado miércoles 19 de noviembre, viene a dar una certeza a la ciudadanía en cuando al acceso a la garantía de recibir servicio médicos cuando la situación de riesgo de vida así lo amerite, y no cuenten con los recursos suficientes para un servicio de urgencias, aseguró el diputado local de Coahuila por el Partido Nueva Alianza, Simón Vargas Hernández.

En entrevista para Contextos, el legislador puntualizó que todas las instituciones hospitalarias públicas y privadas están obligadas a atender a pacientes con o sin recursos económicos, que requieran un servicio de urgencia. “Lo primero que deben hacer es atenderlo, luego ya se verá cómo se paga, ni se debe condicionar el pago para ser atendido, y en caso de que no tenga recursos para sufragar el costo del servicio de urgencias, el Gobierno del Estado, se encargará de pagarlo”, advirtió, y ante la pregunta de que si la administración estatal contará con algún fondo para este fin, Vargas Hernández reconoció que no hay un presupuesto asignado para tal efecto, y que se cubrirá con el Seguro Popular y algunos fondos federales.



Comenta esta noticia