Mayela Avila
Torreón, Coahuila (28/10/2016).- Continúan las gestiones con dependencias del gobierno federal para la liberación de recursos procedentes del Fondo de Víctimas que permitan apoyar a los niños que quedaron huérfanos por la masacre que se registró en el municipio de Allende durante el 2011 y que por cuestiones burocráticas no se han autorizado. Así lo dio a conocer la senadora panista por Coahuila, Silvia Garza.
La legisladora detalló que no se tiene una cifra oficial de cuántos niños quedaron huérfanos en Allende, pero se conoce de 71 menores que, producto de la violencia que imperaba en el municipio, perdieron a uno o ambos padres y ahora viven con familiares.
Se tratan de niños de edades de siete a 10 años. Silvia Garza destacó que, dentro de las limitantes para cumplir con el protocolo para bajar recursos del Fondo de Víctimas, existe la exigencia de la emisión de denuncias, mismas que a la fecha los habitantes no han querido interponer por miedo. La intención es que, ante la magnitud de lo que representó esta masacre, la federación deberá generar la investigación de oficio.
Asimismo, la senadora panista reiteró que a través de un punto de acuerdo, se solicitó que la PGR saque de Coahuila la investigación de Allende así como el caso de Patrocinio y que una delegación de la ONU investigue de manera paralela estos hechos.
Lo anterior se dio a conocer este viernes en el marco de la presentación de su cuarto informe de resultados legislativos, en la que puntualizó la presentación de 187 iniciativas y más de 200 puntos de acuerdo.