Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (04/08/2020).- Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, UAdeC, nos acompañó esta mañana en el programa Contextos para hablar sobre el regreso a clases, el incremento de las cuotas de inscripción para los estudiantes y las protestas al respecto.
Comenzó por señalar que la contingencia sanitaria derivada por la pandemia tomó a todos por sorpresa, para la casa de estudios ha implicado muchos problemas como lo fue terminar con el semestre anterior porque no se pudieron reanudar las clases presenciales, después iniciar este semestre con las dificultades que significaron los exámenes de admisión. Detalló que se recurrió a una nueva empresa que tuvo la capacidad para hacer los exámenes en línea, siendo la primera Universidad de las públicas estatales en hacerlo.
Respecto a la protesta estudiantil, Hernández Vélez apuntó que en el marco de la pandemia la situación económica es muy complicada y reconoció que no se tuvo la sensibilidad en el momento que se decidió el incremento a las cuotas, mismo que se da con base en la tasa de inflación y que se ha venido dando en automático, por lo que considera que estas manifestaciones son totalmente válidas.
Sin embargo, externó que la UAdeC ha tenido muchos recortes producto justamente de la pandemia y lo único que les dicen de la Secretaría de Hacienda es que no hay dinero. Precisó que cuando se atendió a los jóvenes inconformes –el pasado lunes- se les dijo que la facultad de incrementar o disminuir cuotas no es del rector, sino del Consejo Universitario a través de la comisión de Hacienda.
Escuchemos la entrevista completa con el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez…