No solo es responsabilidad de las autoridades, sino de la población combatir el dengue: Secretaría de Salud de Durango

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (17/09/2024).- En Contextos escuchamos al doctor Moisés Nájera Torres, Secretario de Salud en Durango, quien habló del dengue y sobre los casos que se han presentado en la entidad y las acciones que realiza la dependencia a su cargo.

Señaló que hasta el momento son ocho casos positivos graves, 163 no graves y 67 sospechosos que se encuentran en estudio, “nosotros tomamos la muestra y la tenemos que mandar al laboratorio estatal para hacer el diagnóstico definitivo y así poder iniciar el tratamiento y poderlo clasificar”. Apuntó, que estos números se han venido modificando en Durango.

Comentó que de las dos jurisdicciones de la entidad, la número 1 y la 2, esta última es la que hace colindancia con la Jurisdicción número 6 de Coahuila, donde llevan a cabo acciones en conjunto, sin embargo, reiteró que no solo es responsabilidad de las Secretarías de Salud de ambos estados, sino también de la federación y de los gobiernos municipales, al igual que de la propia población. Recordó que se tienen casos atípicos, es decir, los números están más aumentados en toda la República y Durango es uno de los estados con menos incidentes, mientras que Oaxaca y Veracruz, son los primeros lugares con más de mil padecimientos por dengue.

Hizo una solicitud de apoyo a la ciudadanía a que se deshagan y no guarde cacharros en los patios y techos de sus casas, ya que son zonas donde puede quedar acumulada agua y el mosquito aprovecha para replicar la larva, “por lo tanto, vamos a seguir con este problema de salud”. Lo más importante, dijo, es evitar la reproducción del Aedes aegypti.

Lo invitamos a enterarse mejor del tema, escuchando la entrevista completa con el secretario de salud de Durango…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia