‘No veo una campaña que trate de llegar a los jóvenes que van a votar por primera vez para presidente’: Luis Vallejo

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (21/03/2024).- En el Contexto Campañas Electorales, Luis Vallejo, analista de datos y asesor gubernamental, abordó el tema de los electores que van a votar por primera vez para presidente de la República.

Señaló que se refiere a jóvenes entre los 18 y 24 años de edad, los cuales a nivel nacional representan 15.4 millones, en Coahuila son 393 mil y en Torreón 87 mil 900, “este mercado es muy relevante y aunque los de 20 a 24 participan de manera muy baja y los de 18 un poco más arriba de la media, es un segmento poblacional que ahí está y no veo una campaña que vaya tratando de llegar a ellos”.

La pregunta es, dijo, no es qué les quieren decir, sino qué quieren escuchar, y como están muy conectados a través de las redes sociales, la manera de llegar a ellos es a través de estos canales de comunicación como Instagram y Tik Tok. Apuntó que el número de electores se ha incrementado por encima de la media, de hecho, existe una diferencia de casi un millón de votantes del 4 de enero al 15 de febrero, según el listado nominal oficial del INE a nivel nacional, “traen un alza muy por encima de la media, si lo comparamos con el comportamiento del aumento de la población con los datos del Inegi”.

“Coahuila es un estado que tanto el crecimiento de electores como el poblacional está por encima de la media nacional, pero existen algunos estados donde está muy alto ese incremento de electores”, precisó y detalló que si de esos 15 millones de jóvenes votara el 50 por ciento, se estaría hablando de casi un 13 por ciento de la cantidad total de electores que tienen la posibilidad de participar en estos comicios.

Lo invitamos a escuchar completa la colaboración de Luis Vallejo, con más detalle de las campañas electorales…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia