Normalización de la violencia, hace que se vuelva cotidiano ejercerla’: René Gerez López

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (05/04/2024).- René Gerez López, investigador de Causa en Común, habló para Contextos sobre los linchamientos. Estos actos son una forma de violencia colectiva cuyo objetivo es castigar de manera pública un supuesto crimen o una trasgresión al orden social.

Señaló que un punto de partida para entender estos sucesos es analizar dos variables; la primera, tiene que ver con el tema de la falta de confianza en las instituciones, “nos han quedado mal durante años, se hizo una apuesta para construir un Sistema Nacional de Seguridad Pública que no funcionó”.

Por otro lado, apuntó, está la normalización de la violencia, concepto completamente real que afecta a todos los mexicanos porque se ha vivido una década expuestos a estos actos, “la normalización e internalización de la violencia hace que se vuelva cotidiano ejercer este tipo de hechos. Si yo veo pedazos de cuerpos adentro de bolsas de basura en la calle, para mí no es ajeno generar violencia”.

Comentó que ya no son solo las comunidades rurales del país en donde suceden estas acciones, sino que ahora se presentan en las urbes, “los estados que más linchamientos registraron durante el 2023, fueron Campeche, Morelos, Puebla y Tlaxcala”. Entonces, atender estos actos de violencia, requeriría no solo un ajuste en el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, sino también, un trabajo con la sociedad para ofrecerles apoyo en el sentido de desnormalizar la violencia.

Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia