Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (29/07/2020).- Diversos organismos firmaron un pronunciamiento donde solicitan respetar el Decálogo de Designaciones Públicas emitido por el Consejo de Participación Ciudadana Nacional durante la selección del secretario técnico el Sistema Anticorrupción de Coahuila.
El GEL pide que la elección sea transparente y las reglas estén claras y bien hechas. El vocero del GEL Luis Jorge Serna se pronunció al respecto:
Es un órgano que debe regirse por los principios de legalidad y debemos tener cero dudas en la elección de ese tipo de organismos, fue el sentir del comunicado, que no haya ningún cuestionamiento ante este proceso y la designación del nuevo secretario técnico”.
Por su parte, Fernando Menéndez, presidente de Coparmex, Laguna indicó que la selección del secretario técnico debe ser transparente y apegada a los lineamientos que se marcan para el proceso. El empresario hizo un llamado a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del SEA Coahuila a respetar el Decálogo de Designaciones.
PC29 a través de su presidenta, Patricia Tobías Chávez cuestionó los perfiles de algunos de los candidatos y los nombramientos anteriores
Muchos de los personajes (del Sistema Estatal Anticorrupción) no han sido elegidos de manera adecuada, vemos que muchos de los nombramientos han sido hechos por el gobernador, o el Congreso con una mayoría por el partido que ha estado siempre en el poder, eso ha impedido que los personajes que están a cargo de los puestos tengan una falta de compromiso con los funcionarios públicos”.
Señaló que un miembro del comité de selección del Sistema Estatal Anticorrupción se postuló para secretario técnico y estuvo involucrado con el nombramiento de la mayoría de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana.
En tanto, Bernardo Murillo, presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, indicó que el secretario técnico debe ser una persona íntegra y que no tenga ninguna relación actual o anterior con el gobierno de ningún partido que lo ponga en un estado de conflicto de intereses.
Hay mucha gente que tienen la capacidad o la trayectoria para el puesto y se debe escoger entre esos”, expresó.