Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (25/01/2022).- Hoy en Contextos escuchamos a Luis Knapp, coordinador de Defensa de Artículo 19, quien habló sobre el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, hecho acontecido el pasado domingo en Tijuana, Baja California, así como del clima de impunidad que prevalece en estos casos y la falta de garantías para el ejercicio del periodismo en México.
Sobre la postura de Artículo 19 sobre esta situación, comenzó por señalar los tres asesinatos de periodistas que han ocurrido en lo que va del año, cuando aún no concluye enero, dos de ellos en Baja California y el otro en Veracruz, “conforme a nuestra documentación sí vemos que en Tijuana ha ido subiendo la cantidad de agresiones, de 2018 a 2021 se dobló esta cantidad, documentamos 20 agresiones en 2018 y en 2021 43”.
Apuntó que este caso despertó mucha indignación por los antecedentes de la periodista Lourdes Maldonado, quien en 2019, en la conferencia matutina de López Obrador, pidió ayuda y justicia laboral, ya que temía por su vida. En ese mismo año, había recibido presuntamente amenazas del exgobernador Jaime Bonilla y en abril de 2021, sufrió algunas agresiones, por lo que acudió al estado de Baja California a solicitar protección, y lo que se sabe, dijo, es que tenía rondines especiales y un botón de pánico, y aún así, el domingo en la noche fue asesinada.
Ante la falta de mecanismos efectivos de protección hacia los periodistas, Luis Knapp manifestó que tanto el estado de Baja California como el estado mexicano en sí, están rebasados por el clima de violencia e inseguridad que existe, “hay regiones donde el crimen organizado ha hecho pacto con las autoridades, Ayotzinapa es un ejemplo, o el crimen organizado ejerce tal presión sobre autoridades que los intereses que prevalecen no son los de la ley, sino los del crimen”.
Dijo que a pesar de que se han creado instituciones, un mecanismo federal de protección, fiscalías especializadas, etcétera, continúan los asesinatos de periodistas, entonces, hasta que no haya una efectiva coordinación de todas las autoridades a nivel federal, estatal y municipal, no va haber un cambio, “creo que ese es el punto de partida, porque cada quien hace su trabajo, por su lado, desde su cancha, pero no hay una coordinación entre todos los gobiernos”.
Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Luis Knapp de Artículo 19…