Participan en segundo debate los candidatos a la gubernatura de Durango

Liliana Rincón

Durango, Durango (12/05/2022).- Los candidatos a la gubernatura Esteban Villegas, de la alianza Va por Durango; Alma Marina Vitela, de juntos hacemos Historia en Durango y Patricia Flores Elizondo, de Movimiento Ciudadano, participaron este jueves por la tarde en el segundo debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango.

El primer bloque desarrollado fue economía, que se eligió entre seis temas a través de un sorteo; el segundo también se seleccionó por sorteo y consistió en una pregunta ciudadana a cada uno de los participantes y el tercero fue un mensaje final.

Patricia Flores Elizondo inició el debate diciendo que Esteban Villegas y Marina Vitela son priistas y parte del sistema corrupto y de la política «que nos ha engañado, que nos ha robado, que nos ha endeudado, que tiene quebrado al gobierno y estancado a Durango». Afirmó que «nos encontramos en una de las etapas económicas con los más altos niveles de inflación y crecimiento de precios de la canasta básica y que a parte de la corrupción, el principal motivo del estancamiento en Durango es la falta visión a largo plazo». Propuso acabar con la corrupción, transparentar las finanzas, trabajar con los sectores el plan 20-40, en un programa regional para hacer a La Laguna un polo de desarrollo económico e impulsar el turismo médico, el religioso y la economía sustentable.

Esteban Villegas, de la alianza ‘Va por Durango’, propuso poner en marcha una economía regional que pueda generar recursos a través de la ganadería, minería y el tema forestal. Dijo que el campo se está haciendo viejo porque los jóvenes no se interesan en él. Propuso crear la Tarjeta Madre Durango, para garantizar la salud y un apoyo económico.

Los candidatos hicieron uso del derecho de réplica en varias ocasiones. Patricia Flores cuestionó cómo se va inyectar dinero hacia la Tarjeta Madre si Durango está quebrado y abandonado por 100 años de gobiernos del PRI. Esteban le respondió que con inteligencia y dijo que la entidad puede ser potencia en energías renovables. Propuso instalar paneles solares a todos los pozos agrícolas, ganaderos y los que extraen agua para consumo humano. Destacó que el PAN sí tiene candidato y es él.

En tanto, Marina Vitela aseguró que el gran problema se llama corrupción y que los robos han afectado carreteras, educación y salud. Manifestó que va a trabajar en la detonación económica regional y a constituir a Durango como el polo más importante del país, además de crear en La Laguna un aeropuerto internacional de carga y descarga para activar el intercambio de mercancías y productos. Afirmó que de ganar su gobierno, van a ser aliados de los empresarios e impulsará el Banmujer, un banco para ofrecer créditos a las mujeres, además de que pondrá en marcha el programa educando para transformar y llevará alimentos a la gente que no tenga que comer.

En réplica, Patricia Flores aseveró que Marina copia políticas de Movimiento Ciudadano, como la entrega de mochilas y que hay dudas sobre su gestión al frente de Gómez Palacio, como lo dijo el síndico militante de Morena. Cuestionó cómo será que Marina Vitela trabaje con los empresarios si no asiste a los foros que ellos organizan.

Marina respondió que el síndico se vendió y ella ha sido la única que ha tipificado los robos, pues acusó, sin decir nombres, que se llevaron 144 millones de pesos del municipio. Afirmó que van a combatir la corrupción y no habrá «estelas de luz». Le recordó a Patricia que estuvo en el PAN. Mientras que Patricia Flores aseveró que mandaron a hacer una auditoría a la obra denominada Estela de Luz y no apareció su nombre, además de que salió del PAN por que en dicho partido hay corrupción.

La pregunta de la sociedad para Marina Vitela fue: ¿Qué estrategia usará para que las vías de tránsito con los estados vecinos sean más seguras? Y ella respondió que la corrupción es el problema que aqueja a la entidad y sin duda influyen los sueldos bajos de los funcionarios. Afirmó que establecerá en Durango un proyecto económico para llegar a las zonas más lejanas, dotará de tecnología, innovación y ofrecerá estímulos para que quienes trabajen en seguridad y carreteras no se corrompan, además de que establecerá un proyecto educativo para que los estudiantes aprendan otro idioma y les proporcionará internet.

La pregunta para Patria Flores fue: ¿Qué se puede hacer para detonar la industria en Durango y tener un futuro más prometedor? Y ella respondió que generar las bases para atraer inversiones, ofrecer una educación de calidad alineada a las necesidades de la empresa de Durango. También habló del turismo médico e impulsar cirugías plásticas, las instalación de prótesis de piezas dentales e implantes de cabello. Consideró necesario apoyarse de asociaciones público-privadas para hacer inversiones, porque afirmó que el gobierno federal no ha volteado para el norte.

La pregunta para Esteban Villegas fue: ¿cómo podrían crecer igualitariamente todos los municipios del estado y cómo mejorarían su competencia laboral? El candidato inició su participación en ese bloque comprometiéndose a que todos los empleados de gobierno van a tener garantizada su quincena y su aguinaldo en tiempo y forma. Luego dijo que se basaría en las economías regionales y puso como ejemplo que de construir un hospital en Santiago Papasquiaro se generará empleo. También propuso elevar la nutrición del ganado para aumentar la productividad del mismo. Marina Vitela dijo que ella es una mujer sencilla y Patricia Flores le contestó que una mujer sencilla no usa camioneta blindada ni escoltas.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia