Persiste temor para denunciar el secuestro: CCI Coahuila

Torreón, Coahuila (13/04/2015).- Después de que se diera a conocer un incremento del 166 por ciento en el delito del secuestro en Coahuila, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La directora del Consejo Cívico de Instituciones Coahuila, Alejandra Wade comentó que la principal razón de esta situación se deriva del temor que siguen teniendo los ciudadanos para denunciar ilícitos y por lo complicado que resulta el proceso:

«Lo que hemos podido analizar es que se refleja una disminución en el secuestro, pero es principalmente en el nivel de denuncia de la ciudadanía, hay secuestros que no se denuncian… finalmente tenemos ya tiempo insistiendo y manifestando esta problemática tan grave, es en todos los delitos, la gente teme a represalias, conoce que la eficiencia del sistema de justicia no te va a llevar a nada, es menos del 1 por ciento el número de consignaciones, es un trámite tedioso… estamos hablando sobre falta de confianza, medio generalizado, son las principales razones para que no se de la denuncia».

La directora del CCI Coahuila dijo que la autoridad no ha destinado un presupuesto para una campaña de prevención en contra del secuestro, ni se ha hecho nada por demostrar una mejoría en el servicio que ofrecen los ministerios públicos, los policías y la atención en situaciones de emergencia.

    «No habrá confianza hasta que se incremente el número de presos por este delito, se han dicho que se han capturado 60 bandas, pero no las vemos presas ni un estudio con resultados, si sabemos que algún familiar sigue siendo víctima de algún delito, no importan las declaraciones que se están brindando», finalizó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia