Pese a elevado nivel de endeudamiento, calificadora Fitch Ratings reconoció «esfuerzo» del gobierno de Coahuila por reducir este pasivo

Por: Mayela Ávila

Torreón, Coahuila (23/02/2015).- En un comunicado, Fitch Ratings ratificó la calificación de la calidad crediticia del Estado de Coahuila en ‘BBB’, con perspectiva Estable y ratificó la calificación de 23 créditos bancarios de largo plazo contratados por el Estado en ‘A-’.

Entre las debilidades que la certificadora reconoce que limita la calificación de Coahuila es su alto nivel de apalancamiento y sostenibilidad de la deuda a la largo plazo. Al cierre de 2014, el nivel de endeudamiento total ascendió a 34 mil 542 millones de pesos, equivalente a 2.24 veces los ingresos disponibles del Estado. El 95 por ciento de este monto se conforma por 23 créditos que se incluyeron en el proceso de refinanciamiento de 2011 con un plazo de 20 años.

Los financiamientos están inscritos a un Fideicomiso de Administración y Medio de Pago, afectando el 82.6 por ciento de las participaciones federales correspondientes al Estado, 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y el 100 por ciento del Impuesto sobre Nóminas. Los 1,688 millones restantes corresponden a créditos que no entraron en el proceso de refinanciamiento y que se pagan a través de otros fideicomisos.

En 2014 el servicio de deuda (gastos financieros, intereses y capital) fue de 3,259 millones, equivalente a 47.3 por ciento del ahorro interno estimado en el año.

Otra de las limitantes es el pasivo con el Instituto de Pensiones para los Trabajadores al Servicio del Estado por 273 millones.

Pese a estos factores, Fitch Ratings sustentó la calificación en el fortalecimiento financiero y administrativo que ha registrado el Estado en los últimos años.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia