Pide Congreso de Coahuila a Fiscalía investigar a exgobernador

Mayela Avila

Coahuila (25/06/2020).- El Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad un punto de acuerdo en el que se solicita a la Fiscalía General del Estado inicie de oficio las investigaciones necesarias para determinar la responsabilidad del ex gobernador Jorge Torres López en la probable comisión de delitos de índole financiero en perjuicio de la administración pública estatal.

La propuesta, presentada por la diputada del PAN María Eugenia Cázares Martínez, obedece a que días atrás, el exgobernador admitió ante una corte de Estados Unidos haber realizado transacciones financieras en aquel país para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado de Coahuila.

«Nadie se explica cómo es que un exgobernador, con fija roja de Interpol desde 2014, recibía trato de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de ‘aquí no pasa nada’ y lo mismo de parte de la PGR. Luego se llegó al colmo de afirmar que su fortuna era legítima por haber recibido una herencia de tres millones de dólares de parte de su padre», manifestó la legisladora.

Subrayó que los delitos cometidos por el exgobernador Torres López y por Javier Villarreal en Estados Unidos iniciaron en México, ya que en este país obtuvieron el dinero mal habido, y continuaron en territorio estadounidense, incurriendo en las siguientes conductas ilegales:

Tráfico de dinero en efectivo, invertir grandes sumas en bancos norteamericanos y a su vez, triangular inversiones a paraísos fiscales como Las Bermudas, sin acreditar su legal procedencia, lo que se configura, según las leyes de Estados Unidos, como la probable comisión de lavado de dinero, fraude a la banca americana, operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como simulación de empresas e inversiones.

Cázares Martínez apuntó que el hecho de que el exgobernador reconoció que aceptó sobornos para asignar contratos de obra pública, implica la comisión de diversos delitos que figuran en el anterior Código Penal vigente en esa época como tráfico y uso de influencias, enriquecimiento ilícito, peculado y negociación ilícita.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia