Planeación urbana debe disminuir desigualdades, señala especialista

Liliana Rincón 

Torreón, Coahuila (10/10/2018).- La construcción de fraccionamientos cerrados tendrá un impacto negativo en la vialidad, consideró el especialista Luis Felipe Cabrales Barajas, quien visitó Torreón para impartir una conferencia sobre la reinvención del urbanismo este miércoles a las 5 de la tarde en el Museo Regional de la Laguna.

El formato de fraccionamiento cerrado, cuando es de lujo, corresponde a estratos altos que tienen un índice de motorización muy elevado, son familias que suelen tener más de un coche y aportan una gran cantidad de vehículos a las calles, pero no comparten sus vialidades internas», indicó.

Mencionó que uno de los objetivos de la planeación urbana es reducir las desigualdades, que se siguen ampliando ante ese tipo de construcciones.

El modelo económico por sí mismo genera desigualdades, es el colmo que el modelo urbano las refuerce, debemos aspirar a una ciudad abierta, con circulaciones fluidas y una oferta generosa de transporte público, así como a generar centralidades que se transformarán en espacios públicos de gran calidad», advirtió el especialista.

Consideró que la demanda de los fraccionamientos cerrados responde a un imaginario de que al interior de esos espacios se van a resolver problemas como la inseguridad.

El modelo es monofuncional, es decir, sólo vivienda, pero demandará desplazamientos y la creación de centralidades, de las que actualmente ya hay privadas, pero hacen falta públicas, como parques», explicó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia