Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (22/03/2023).- Tecnificar el agua de los cultivos de maíz, alfalfa y sorgo permitiría ahorrar 100 millones de metros cúbicos de agua al año, es decir la mitad de lo que requiere la población de La Laguna, indicó Arturo Reyes González, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en la región.
Calculó que actualmente sólo el 5 o 10 por ciento del riego con agua de río o inundación está tecnificado, al igual que el 15 por ciento de bombeo.
Destacó que desde hace 10 años siguen regándose 40 mil hectáreas de alfalfa. Otros cultivos que se producen en la región son maíz, sorgo y avena.
En La Laguna alrededor del 75 por ciento de la superficie es forrajera», explicó.
Destacó que el riego por goteo o cintilla permite un ahorro de agua de 20 a 30 por ciento, el problema es que en ocasiones los productores amplían la frontera agrícola o superficie, en lugar de dejar los volúmenes en el acuífero.