Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (08/12/2020).- Este martes en el programa Contextos, contamos con la participación de Rodrigo Fuentes Ávila y Jesús de León Tello, presidentes estatales del PRI y PAN, respectivamente, para hablar sobe la conformación de alianzas en distintos distritos electorales y cómo se presenta el panorama para los partidos que representan.
Rodrigo Fuentes, comentó que el próximo año se llevará acabo la elección más grande en la historia de México, pues se respondió a la exigencia ciudadana de reducir el costo de las elecciones, por lo que se reunieron un conjunto de procesos electorales, así, el próximo 6 de junio se renovarán 15 gubernaturas, las 500 diputaciones federales, mil 63 diputaciones locales, mil 926 alcaldías, 2 mil 122 sindicaturas y 15 mil 107 regidurías, de las cuales 7 diputaciones federales, 38 alcaldías, 76 sindicaturas y 400 regidurías, corresponden a Coahuila.
El priista apuntó que el pasado 21 de noviembre, el Consejo Político Estatal de Coahuila, determinó autorizar lo que es la plataforma electoral para el 2021, elegir el método para seleccionar a los candidatos, conformar la integración de la Comisión Estatal para la postulación de candidaturas y la autorización para iniciar pláticas con otros partidos políticos, a fin de analizar la integración de posibles alianzas.
En el PRI, seguiremos defendiendo nuestra ideología, pero eso no nos impide construir acuerdos por el bien de México y de Coahuila. Ahora más que nunca, en lugar del odio, el enfrentamiento y la división, debemos fortalecer la unidad para enfrentar esta gran crisis, la más grande de nuestra generación”, enfatizó el líder tricolor.
Dejó en claro que en el PRI los cargos de elección popular se ganan y se piden con votos y no se va a ceder una posición que le corresponda a un militante por su trabajo, trayectoria y experiencia, para quedar bien con el “vecino de enfrente”. Se dijo decidido a recuperar el Congreso de La Unión para cerrarle el paso a la intolerancia, la necedad y al desorden, exigirle al gobierno de Morena que cumpla con todo lo que prometió.
Por su parte, el panista Jesús de León Tello, aclaró que en el tema de las alianzas o coaliciones electorales, su partido es muy claro en sus estatutos. En el caso de diputados federales, senadores y presidente de la República, el órgano que autoriza esta posibilidad es el Consejo Nacional del PAN y el pasado sábado se autorizó a que se explore la posibilidad de ir en alianza cuando menos en 130 Distritos y el llamado del dirigente nacional del blanquiazul fue dejar de lado diferencias y agravios, así como la imposibilidad de construir coaliciones, cuando está en juego el país.
Lo que está sucediendo a nivel nacional con el presidente López Obrador y Morena, es que nos están llevando a una verdadera quiebra nacional, por el tema económico, por el mal manejo del tema de la salud, porque hay proyectos de infraestructura sin pies ni cabeza, donde prácticamente se está gestando todo un programa clientelar para a los más pobres seguirlos teniendo en esa condición de pobreza y no optar por posibilidades de salir adelante”, sentenció el líder blanquiazul.
Apuntó que el próximo sábado se estará discutiendo la posibilidad de ir en alianzas para alcaldías y diputaciones locales, lo que es competencia de los órganos partidistas locales, así el Consejo Estatal y la Comisión Permanente, en conjunto, se discuta si se autoriza esta posibilidad a nivel local, no solamente con el PRI o con el PRD, sino con otras fuerzas políticas.
Lo invitamos a escuchar completa las entrevistas con los presidentes del PRI y el PAN en Coahuila…