Mayela Avila
Torreón, Coahuila (21/01/2020).- Para este 2020, la Universidad Autónoma de Coahuila contará con un techo financiero de dos mil 500 millones de pesos entre recursos propios, apoyos estatales y federales, cantidad que representa un incremento porcentual de 3.3 por ciento.
Sin embargo, el rector de esta casa de estudios Salvador Hernández Vélez aclaró que lo asignado por la Federación se traduce en una tasa cero con respecto a lo que define la Secretaría de Hacienda de ajuste inflacionario.
Aunado a esta situación, el rector expuso que debido a la falta de recursos federales para infraestructura, están en pausa varios proyectos de equipamiento que suman un techo financiero de 150 millones de pesos, destacando el caso de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Unidad Torreón cuyo inmueble ya está listo, el área común de la Facultad de Ciencias de la Salud y de Medicina de la Unidad Piedras Negras; además del Centro Estudiantil y la Escuela de Música de la Unidad Saltillo.
En materia de fiscalización, señaló que las universidades han presentado problemas en materia de fiscalización debido al cambio de las categorías de los profesores que, anteriormente se daban de alta con las claves J, L21, L22 y L23 que indica el número de horas- clase y nivel de profesionalización. Ahora el convenio tripartito para acceder a los recursos, la SEP determinaron clasificaciones A, B y C, lo que ha provocado observaciones por concepto de nómina.