Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (24/01/2024).- Las reformas laborales generarán inflación para este año, pero se prevé que luego se registre una estabilización, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Torreón, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.
Puso como ejemplo que si la jornada laboral va a durar 40 horas, las empresas van a tener que contratar a alguien para cubrir las ocho horas de diferencia.
Va a suceder una inflación, luego se va a aplanar y todo el nivel se va a elevar, todo va a estar más caro y la gente va a ganar más dinero también», mencionó.
Dijo que México va a dejar de ser un lugar con un costo bajo en la mano de obra, aunque aclaró que las empresas vienen al país por la disponibilidad de los trabajadores, no porque cobren barato y que otros factores de inversión son el mercado que representa la nación como consumidor y la cercanía con Estados Unidos.