Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (09/07/2019).- Gerardo Ibarra, coordinador de las Mesas de Seguridad, que forman parte de la organización S.O.S., consideró que no se han presentado privaciones de la libertad en la región, sino que se trata de robos de vehículos y los ladrones retienen a las víctimas para permitir que las unidades sean trasladadas a otros sitios.
Para que una persona no denuncie, la pasean dos o tres horas hasta que el vehículo se ha alejado de la región», explicó Ibarra.
Resaltó que hace algunos años no había coordinación para trabajar a beneficio de la ciudadanía, pero actualmente sí existe, al igual que buena voluntad por parte de los gobernadores de Coahuila y Durango.
Nos preocupa, son situaciones muy diferentes a las que teníamos hace ocho años. Tenemos un grupo antisecuestros bastante bien instrumentado con la coordinación de su similar de Coahuila, policías metropolitanas, el Mando Especial y las corporaciones estatales, además de los campos militares de Gómez Palacio, Torreón y San Pedro y la llegada de la Guardia Nacional nos da un poco de confianza», precisó el coordinador de las Mesas de Seguridad.
Sin embargo consideró que no hay que llegar a situaciones de pánico del pasado.