Presenta Gutiérrez Jardón documentación al PRI para formalizar precandidatura a diputación federal

Mayela Avila

Torreón, Coahuila (03/02/2021).- El pasado fin de semana, el ex titular de la Unidad de Atención Regional de La Laguna, Antonio Gutiérrez Jardón, presentó la documentación a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI para formalizar su precandidatura a diputado federal por el Distrito 05 con sede en Torreón.

El priista está a la espera de que este órgano interno de su partido haga la notificación en los próximos días y, una vez que concluya este proceso interno, el 22 de marzo estarán en condiciones de presentar la propuesta al INE.

Gutiérrez Jardón precisó que, como parte de la documentación, se adjuntó una lista de los consejeros del tricolor que lo apoyan para participar en esta contienda, por lo que no realizará precampaña. Los que tienen esta opción con los aspirantes a ser candidatos a las alcaldías.

El también ex secretario de Desarrollo Económico de Coahuila aseguró que «el que nada debe, nada teme» y que podrá competir en estos comicios con total transparencia. Lo anterior, en respuesta a los señalamientos hechos por la Tesorería de la Federación a finales del año pasado sobre presuntos recursos no ejercidos entre 2016 y 2018 del Instituto Nacional del Emprendedor que, en el caso de Coahuila se reclamaban 60.5 millones de pesos.

Apuntó que, por reglamento, la Secretaría de Desarrollo Económico no tenía acceso a esos recursos, sino que eran ejercidos entre la Federación y las empresas que ejecutaban los proyectos.

Yo los invitaría a que revisaran los reglamentos de las secretarías o sea… hay una guerra política y están sacando algunas cosas para desprestigiar toda mi trayectoria», manifestó.

Gutiérrez Jardón aseguró que, con oportunidad, se presentó a la Tesofe toda la documentación en los que se notifica que están cerrados todos los proyectos observados por dicha dependencia, desatacando el Centro PyME y el Parque Centenario en sus dos etapas en los que se autorizó financiamiento público.

La Secretaría de Economía cierra el Inadem (Instituto Nacional del Emprendedor) que fue una decisión garrafal porque era una institución que apoyaba la generación de proyectos productivos, la creación de empleo y desarrollo económico. Lo agarra la Tesofe y abren procesos que ya estaban concluidos ¿Qué se hizo? se presenta a esta dependencia la documentación en los que se acredita el cierre de los mismos», enfatizó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia