Mayela Avila
Torreón, Coahuila (18/06/2025).- En cumplimiento a las últimas modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 001 realizadas en el año 2021, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, presentó esta semana a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el proyecto para la construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales con capacidad de hasta mil 900 litros por segundo y que el día de ayer ya fue turnado a revisión a la Subdirección General de Agua Potable.
La propuesta es crear una planta con tecnología anaerobia y aerobia que realizará las labores de filtrado y eliminación de materia orgánica mediante la reproducción de microorganismos, además de que se le habilitará una fase terciaria de clarificación. Así lo dio a conocer Juan Gabriel Riestra Beltrán, director del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua.
Esta planta sustituirá a la actual que tiene el Simas Torreón que opera con la tecnología de Lagunas de Oxidación o de Sedimentación.
El funcionario explicó que una vez que se valide el proyecto, se podrá iniciar con el proceso de licitación y construcción respectivo.
Cuestionado sobre el nivel de cumplimiento en los parámetros que marca la Norma Oficial para las descargas de aguas residuales, el funcionario refirió que Gómez Palacio, Lerdo y Torreón sí cumplen con sus análisis y declaraciones de calidad.
En lo que refiere a Gómez Palacio, Riestra Beltrán aclaró que actualmente se llevan a cabo diversas adecuaciones en una de las dos plantas de tratamiento que operan en la ciudad y con ello lograr el 100 por ciento de ejecución.
En el caso de Torreón, la construcción de la Planta Tratadora forma parte de los compromisos que el Municipio adquirió con la Federación para el cumplimiento de los nuevos parámetros de calidad a través de una prórroga solicitada en la anterior administración y que aún está vigente.
Los municipios que no reportan sus análisis de la calidad de las aguas residuales son Matamoros, al igual de San Pedro y Francisco I. Madero y no han presentado proyecto para contar con un sistema de tratamiento. Sin embargo, Gabriel Riestra informó que ya se estableció contacto con los alcaldes de estos ayuntamientos.