Mayela Avila
Torreón, Coahuila (14/05/2024).- Este martes, integrantes de la Central Campesina Cardenista y de la Contraloría Ciudadana por el Agua, presentaron una denuncia ciudadana ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, así como la Auditoría Superior de la Federación y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción por presuntos actos de corrupción en algunos derechos de agua en el Distrito de Riego 017.
En dicha denuncia, las organizaciones antes mencionadas exigen el rescate de los derechos del agua para los propietarios originales, expresó María Elizabeth Estrada Macías, de la Contraloría Ciudadana por el Agua, quien citó como ejemplo que se tienen documentadas aproximadamente 100 concesiones en regla y que los usuarios no pueden utilizar debido a que los módulos se niegan a entregarlas, lo que calificó como actos de acaparamiento o posible robo.
Otro punto que destacó es la necesidad de una auditoría integral a todas las concesiones, al señalar que la cantidad de agua que ha sido robada o desviada prácticamente equivale a los 200 millones de metros cúbicos que se extraerán de las presas para el proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL).
Asimismo, se pide una revisión a los 190 millones de pesos destinados hasta el año pasado a la tecnificación de riego, de un techo autorizado de mil 770 millones, ya que se presume desvío de recursos en los módulos que ya lo recibieron.
Estrada Macías informó que, por último, se pide la salida de los actuales funcionarios de la Conagua, al no generar una reunión para exponer estas inquietudes relacionadas a la regulación del líquido vital.