Presentarán a AMLO indicadores de seguridad en La Laguna de Coahuila y Durango

Mayela Avila

Gómez Palacio, Durango (25/08/2020). – Como parte de la agenda de trabajo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en La Laguna, este 26 de agosto se llevará a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en la zona militar de Torreón, en la que presentará los indicadores de incidencia delictiva de la zona metropolitana, confirmó el secretario de Seguridad Pública de Durango Francisco Javier Castrellón Garza.

El funcionario adelantó que con base en la información avalada por la Secretaría de Seguridad Pública Federal y que reconoce la propia Sedena y la Guardia Nacional, Durango mantiene desde hace varios años una tendencia a la baja en delitos de alto impacto y se refuerzan las acciones de prevención y vigilancia en lo que corresponde a delitos patrimoniales.

Si bien, entre los meses de junio y julio se registró un ligero repunte del seis por ciento en el número de homicidios, el secretario señaló que aún se mantienen las cifras a la baja con respecto al 2016 que cerró con 300 denuncias de este tipo, contra 160 que se tienen en lo que va del 2020.

Cuestionado sobre si se solicitarán recursos para ampliar el sistema de video vigilancia, Castrellón Garza recordó que el Estado realizó un esfuerzo extraordinaria para fortalecer el equipamiento del C4 y establecer un contrato con una proveedora de cámaras de última generación, pasando de 20 a 60 equipos instalados en Gómez Palacio, mientras que en Lerdo se colocaron 30, cuando anteriormente se contaba con 10 de tecnología obsoleta.

El secretario de Seguridad Pública informó que todas estas cámaras ya están funcionando, situación que corroboró el comandante de la Décima Zona Militar.

Agregó que el Centro Nacional de Información requiere la coordinación de los gobiernos estatal y municipal para bajar recursos federales, por lo que si en algún momento y su situación financiera se los permite, los alcaldes se sumen a realizar este tipo de gestiones, el Estado los apoyará en este proceso.

Castrellón Garza apuntó que el ideal es contar con 300 o 400 cámaras de video vigilancia en ambos municipios.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia