Mayela Avila
Torreón, Coahuila (21/06/2025).- Debido a que en los últimos meses se han contabilizado cuatro casos de médicos que están en arresto preventivo o suspendidos de sus funciones tras ser notificados de que fueron demandados por presuntas afectaciones en el ejercicio de su profesión, el tercer regidor y presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de Torreón, Roberto Bernal Gómez, informó que se trabaja con la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) y diputados locales para implementar diversas medidas a fin de que el acto médico no sea criminalizado si se actúa dentro de la ley.
Si el médico habla con el paciente y le explica todos los riesgos que salen fuera del control del especialista y tu lo aceptas y firmas de conformidad, entonces no pueden ser tratados como criminales porque se explicó todo. Si el médico actuó bajo el flujo del alcohol o factores distintos, bueno es otra cosa», expresó el edil.
Agregó que este tipo de denuncias deben ser atendidas en el ramo civil y no penal, al referir que no hay dolo por parte del profesionista de la Salud en cualquier tipo de resultado adverso para el paciente.
El regidor agregó que los especialistas deberán colegiarse con su debido registro ante notario y a la Dirección General de Profesiones para adquirir el carácter legal que les permita que todas las denuncias que lleguen al ministerio público sean evaluadas por este tipo de gremios.
Bernal Gómez espera que la próxima semana se tenga buenas noticias de parte de la Fiscalía y de los legisladores.