Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (26/04/2021).- El diputado local de Coahuila, Rodolfo Walss anunció que este lunes se presentó una iniciativa para regular el uso del sistema de videovigilancia del estado.
El Gobierno del Estado puede saber cuál es la rutina diaria de cada uno de nosotros, nuestros trayectos, qué personas nos acompañan, esa información no se sabe cómo se utiliza porque no existe una ley que regule la videovigilancia», explicó.
La iniciativa de Ley que crea el Sistema de Videovigilancia en Coahuila prevé la destrucción del material a los 45 días de que se genere si no documenta un delito y la creación de un Comité Técnico que vigile los lugares y bajo qué criterio se instalan las cámaras y usa la información.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación propone que la videovigilancia se regule para garantizar los derechos humanos a la intimidad y privacidad de los ciudadanos. Actualmente son siete los estados que tienen una ley en ese tema.
El sistema de reconocimiento facial sí está tomando nuestras imágenes «, aclaró y dijo que se desconoce el uso que se les está dando.