Proponen colectivos de Coahuila agenda de trabajo y diálogo a gobierno entrante

Redacción

Saltillo, Coahuila (07/10/2023).- El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el gobernador electo, Manolo Jiménez Salinas, encabezaron la sesión plenaria con familiares de personas desaparecidas, en la que los diferentes colectivos propusieron la agenda de trabajo y de interlocución a la administración estatal 2023-2029.

A su vez, el Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) dio a conocer el informe de evaluación de acuerdos, en el que expuso los diversos resultados y retos que ha tenido la actual gestión estatal e hicieron recomendaciones para el gobierno entrante.

En la sesión estuvieron representantes de los colectivos Alas de Esperanza, Búscame, Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, Víctimas por sus Derechos en Acción, Rastreadoras Nacionales de Personas Desaparecidas, Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas, y el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme mencionó que la presencia de Manolo Jiménez en esta reunión es un gran mensaje del interés que tendrá la próxima administración en este tema. Agradeció a todos los colectivos y a quienes participan en esta mesa de trabajo, porque le ayudaron a fortalecer las instituciones con su dinámica, coraje, esfuerzo y estudio.

Informó que el Gobierno Federal ha estado recortando recursos para el Estado, por lo que se han tenido que hacer ajustes financieros en todas las áreas de la administración, así como en la Fiscalía General del Estado.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia