Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (07/078/2019).- Alrededor de 50 personas que se identifican como integrantes de organizaciones civiles, realizaron una manifestación en las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Estado de Durango (Sebised) con sede en Gómez Palacio, en la que exigen su inclusión en los programas de apoyos.
Al respecto, Bernardo Reyes, dirigente de Organizados por México A.C., aseguró que 35 asociaciones quedaron fuera de estos estímulos económicos que otorga la dependencia estatal, por lo que se gestionó una reunión con representantes a nivel local para obtener una solución a este problema.
Sin embargo, a tres días que regresaron del periodo vacacional, no se obtuvo la respuesta que requerían de la delegación local, de ahí que se buscará una mesa de diálogo con el propio subsecretario de gobierno para la Región Laguna.
En respuesta, el subsecretario de la Sebised en La Laguna Fernando Álvarez Mireles precisó que para este año se dio de baja a 12 asociaciones civiles que no cumplieron con los requisitos que marcan las reglas de operación para garantizar que los apoyos lleguen a las personas de escasos recursos o sectores vulnerables, por lo que el padrón quedó con un total de 44 OSC.
Entre las irregularidades por las que fueron dadas de baja, el funcionario destacó el caso de la duplicidad de proyectos e información de la asociación Organizados por México A.C, con la de Defensa Ciudadana de La Laguna que es presidida por Urbano Venegas.