Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (12/01/2021).- La doctora Norma Rosales Salas, coordinadora de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Durango, estuvo con nosotros en el programa Contextos para informar sobre las pruebas rápidas para detectar COVID-19 en pacientes del Seguro Social.
Explicó que desde que comenzó la contingencia sanitaria, a partir del 2020, el Instituto cuentan con laboratorios de referencia a donde todo paciente sospechoso se canalizaba para tomarle una prueba PCR, la que es confirmatoria para SARS-CoV-2, mientras que en el estado de Durango tiene como referencia un laboratorio que se encuentra en Nuevo León.
Cada vez tenemos más pacientes, mayor demanda y es por eso que el Instituto crea, a nivel nacional, una estrategia de ya no usar nada más la PCR, sino de realizar pruebas rápidas, de antígeno, y esto lo que hace es que nos facilita que tengamos un diagnóstico en minutos”, precisó la funcionaria.
Dijo que con la PCR, los resultados tardan de dos a tres días, tiempo que se tiene que esperar para tomar decisiones que ayuden a los derechohabientes. Señaló que dentro de los convenios que el IMSS maneja en sus laboratorios de referencia, es que, en algunas ocasiones, se mandan de manera subrogada las pruebas de PCR, estrategia que ayuda a no saturar los laboratorios del seguro y tener en forma oportuna los resultados.
Respeto a qué tan certeras resultan las pruebas rápidas, Rosales Salas manifestó que la que están manejando dentro de Instituto, tiene una especificidad del 99 por ciento, es decir, “si la prueba arroja un resultado negativo, realmente es un paciente negativo y si se le está dando un resultado positivo, es porque realmente es positivo”.
Existe ese pequeño porcentaje en dónde podríamos tener esa duda, pero para eso tenemos nuestras pruebas confirmatorias que es el PCR y recalcó que las pruebas rápidas tienen que estar avaladas por el InDRE, (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) que es nuestra máxima autoridad”, sostuvo.
Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con Norma Rosales Salas, coordinadora de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Durango…