Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (27/03/2019).- Juan José Córdova Herrero, presidente del Consejo Agropecuario de la Comarca Lagunera consideró positivo que se impulse la producción de leche en el sur del país; sin embargo, pidió que los lecheros de la región no sean satanizados, luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que La Laguna no debe dedicarse a esta actividad por el alto consumo de agua que implica y la contaminación del acuífero por arsénico que ello representa, además de la propuesta de trasladar la cuenca lechera al sur del país.
Afirmó que no se debe desacreditar a La Laguna, «región que, por naturaleza, siempre ha producido leche», aunque de inmediato precisó que la producción comenzó desde los años cincuenta. Asimismo, añadió que se tiene conocimiento de la existencia de arsénico en el subsuelo desde los años cuarenta.
Córdova Herrero, aseguró que el agua que se utiliza es para el consumo de los animales, detallando que cada vaca bebe, en promedio, 100 litros de agua diarios, y aclaró que la mayor parte de los forrajes se traen de otros estados como Chihuahua y Zacatecas.
No porque se pueda producir leche en otros lados, desacreditemos a la Comarca Lagunera. Ojalá el señor presidente tenga muy buenos asesores que le hagan los estudios bien para que puedan definir si se puede producir leche en el sur, porque no es la primera ocasión que tratan y han fracasado», advirtió el dirigente agropecuario.
Mencionó que La Laguna tiene el clima ideal para la producción de leche porque el trópico, que es muy húmedo, trae consecuencias de salud para el ganado que merman la producción:.
Dijo que es necesario tomar en cuenta la cantidad de empleos que representa la producción de leche y su aportación al PIB.
Si la actividad de la leche se acaba en la región, no nos vamos a morir, pero sí va a decrecer la economía de una forma garrafal, tan es así que es la cuenca lechera más importante de América Latina», aseguró.
Por último, consideró que la falta de disponibilidad de agua es un problema que se está presentando a nivel mundial.