Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (18/03/2025).- El próximo 29 de marzo, a las 4:00 de la tarde, se realizará una marcha y rodada que partirá de la avenida Matamoros, a la altura de la Alameda Zaragoza hacia la Plaza Mayor, que terminará en una feria para concientizar sobre el autismo.
Los organizadores son una comunidad de 150 familias, psicólogos, educadores y pediatras, que promueven el acceso a los derechos de las personas con espectro autista, fomentando la inclusión y el respeto.
Dentro de la comunidad el 53 por ciento de los niños han sufrido bullying en las escuelas, el 50 por ciento han sido rechazados en instituciones públicas debido a su condición y el 59 por ciento de privadas, además de que el 33 por ciento ha sufrido discriminación por parte de instituciones como el IMSS y el ISSSTE, señaló Tatiana Bardán Izaguirre, fundadora de la comunidad.
Por su parte, Patricia Reyes, integrante de la comunidad, dijo que tardó más de un año para obtener una cita en el centro estatal de autismo y no le tomaron en cuenta la valoración de otra institución.
El grado 1 y el grado 2 sí te lo trabajan, pero el 3 no, porque no tienen las herramientas», explicó.
Mencionó que no todas las personas pueden pagar los servicios de manera privada y señaló que en muchas instituciones hay discriminación contra quienes presentan espectro autista.