Jessica Ayala Barbosa
Torreón, Coahuila (27/06/2019).- Por considerarlo un acto de simulación, el Colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (Fuundec-Fundem), informó que no participará en el acto de disculpa pública a las víctimas de la masacre de Allende que realizará este jueves el Gobierno de Coahuila. Asimismo reiteró que seguirá trabajando en la búsqueda de verdad y justicia.
(La disculpa) sí es un primer paso, pero sumamente insuficiente y con un gran riesgo de que esto sea sólo una agresión más a las familias víctimas de la violencia», señaló la asociación civil en un comunicado.
El Gobierno estatal efectuará el acto en atención a la recomendación (10VG/2018) emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por graves violaciones relacionadas con los hechos acontecidos del 18 al 20 de marzo de 2011 en aquel municipio, así como por detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas cometidas con posterioridad al evento.
El colectivo destacó que la masacre de Allende permitió visibilizar la violencia sistemática que padeció Coahuila, sin embargo, destacó que las desapariciones siguen ocurriendo y se suman a las más de dos mil reconocidas oficialmente por la Fiscalía General del Estado.
Los integrantes de la organización civil dicen ¡basta a los actos protocolarios para la foto! y exigen a las autoridades acciones concretas contra la impunidad, así como detener el reciclaje de servidores públicos que sólo administran la tragedia y las investigaciones simuladas.
Esto significa que ellos y ellas deben estar de regreso a casa, castigo a los responsables que permitieron o posibilitaron esta masacre, ¡verdad y nunca más una persona desaparecida!», exigió el colectivo.