Mayela Avila
Durango (15/02/2022).- En sesión pública a distancia, el Tribunal Estatal Electoral de Durango (TEED) resolvió dos recursos de impugnación que reencauzó la Sala Superior de Guadalajara presentada por José Ramón Enríquez Herrera sobre la candidatura a la gubernatura de Morena para esta entidad.
La presidenta del Tribunal Estatal Electoral, Blanca Yadira Maldonado, aseguró que los agravios están fundados, porque sí fueron irregularidades que se presentaron al emitir esta resolución, por lo que se instruyó a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, se explique o justifique por qué no procedieron los argumentos de Enríquez Herrera.
La falta de legalidad, una indebida incongruencia interna y externa, es decir, que no se le dio contestación a lo que él expuso en su momento ante esa instancia, no se valoraron las pruebas que presentó con oportunidad y esas omisiones se declaran fundadas y por lo tanto, se le dice a la Comisión (de Morena) que está equivocada su resolución, se revoca para que emitas una nueva y atiendas todos los agravios del actor, en ambos casos en un plazo de tres días”, explicó.
Por su parte, el delegado con funciones de presidente de Morena en Durango, Otniel García Navarro, explicó que esta resolución no afecta la precandidatura de Marina Vitela Rodríguez y no tendrá impedimento para registrarse como abanderada de su partido para la gubernatura en alianza con el PT, Redes Sociales Progresistas y Verde Ecologista, en los plazos marcados por el Instituto Electoral del Estado de Durango, que inició este 15 hasta el 22 de febrero.
El dirigente reconoció que si bien, Enríquez Herrera o cualquier otro actor puede interponer otros recursos legales, descartó que Vitela Rodríguez se vea afectada en el desarrollo de las labores proselitistas, una vez que el IEPC avale su registro, al referir que los términos de la convocatoria de selección son muy claras.