Regularización de autos chocolates, “se ha convertido en una fuente escandalosa de corrupción en Matamoros, Coahuila”: Carlos Arredondo Sibaja

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (07/03/20214).- Carlos Arredondo Sibaja, periodista y académico, puso en la mesa de Contextos lo que ocurre en Matamoros, Coahuila, en torno al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, es decir, de los autos chocolates; lo que considera algo verdaderamente escandaloso.

Recordó que en marzo del 2022, el gobierno de López Obrador emitió un decreto para regularizar este tipo de unidades, mismo que ha sido prorrogado siete veces; y lo que sucede en ese municipio, de acuerdo a testimonios recabados por Vanguardia, es que tango personal del Registro Público Vehicular (Repuve), como empleados de Recaudación de Rentas de la localidad, están inmersos en una red de corrupción.

Los interesados, explicó, tiene que registrarse en la oficina del Repuve, de ahí, los funcionarios detectan a personas con ciertas características establecidas y las contactan por aparte para recomendarles acudir con determinado promotor para que su trámite prospere y, a cambio, les piden dinero, lo que está encareciendo al doble el proceso, incluso, si el auto no tiene ningún problema. Detalló que si debería costar 7 mil 200 aproximadamente, pues ahora, hay que sumarle otros 8 mil.

Además, dijo, estos servidores públicos utilizan la firma de un notario que falleció en 1995, para realizar actas notariadas que presuntamente certifican el registro, “esto, no son rumores ni especulaciones, la Fiscalía General del Estado tiene abierta una carpeta de investigación, entonces, vale la pena checar los números de este registro vehicular en Matamoros, donde han sido miles”.

Un programa que fue creado para combatir la delincuencia, evitando que estos autos sean usados para perpetrar delitos, ahora, se ha convertido en una fuente escandalosa de corrupción, donde corren ríos de dinero, “estos, son ejemplos de cómo hemos normalizado la corrupción en nuestro país y luego cuando se descubre, no pasa absolutamente nada. Quiero confiar en que la carpeta de investigación que ha abierto la Fiscalía, es un proceso serio”.

Lo invitamos a escuchar completa la colaboración de Carlos Arredondo…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia