Reportan baja en montos de crédito autorizados por Infonavit

Liliana Rincón

Gómez Palacio, Durango (02/06/2021).- Una persona que inició su tramité para construir su vivienda a través de crédito Infonavit reportó que en febrero el monto que le prestarían ascendía a 800 mil pesos, pero lo consultó de manera reciente y cayó a 600 mil. Trabajadores de constructoras confirmaron variaciones en los recursos aprobados para los clientes.

Al respecto, Luis Fernando Hernández Ozuna, delegado del instituto en Durango, informó que cambió el sistema de precalificación:

Antes eran 116 puntos con los que tenían que contar, hoy en día tienen que juntar mil 80 puntos, no quiere decir que el trabajador tenga qué hacer más esfuerzos para reunirlos, se están calificando las mismas variables, lo que pasa es que los puntos aumentaron por sí solos, como la edad, la estabilidad laboral de la empresa y si ésta es cumplida «.

Mencionó que la idea es aumentar la base de personas que puedan obtener un préstamo de Infonavit. Indicó que se da la opción de revisar el buró de crédito y si no se autoriza por parte del beneficiario, la cantidad asignada será menor.

El Instituto a nivel federal justifica la modificación bajo el argumento de que más trabajadores obtendrán un crédito de acuerdo con sus necesidades financieras.

El delegado explicó que se dejaron de solicitar 116 puntos del esquema anterior y los nuevos se calculan según la edad y salario mínimo integrado, ahorro en la subcuenta de vivienda y estabilidad financiera.

El Instituto está cuidando las finanzas del mismo derechohabiente para que no se vaya a endeudar, cuando pueda adquirir un crédito lo adquiera y tenga la posibilidad de pagarlo sin ningún problema».

Los beneficios que se ofrecen son que el historial crediticio positivo ayuda a obtener un mejor monto del crédito y sólo se requieren seis meses de cotización continua.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia