Respecto a la construcción de una planta tratadora de aguas, ‘hay que abrirse a todas las opciones’: Luis Jorge Cuerda

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (22/08/2022).- Esta mañana en el programa Contextos escuchamos a Luis Jorge Cuerda, primer regidor del Ayuntamiento de Torreón, que en su calidad de presidente de la Comisión del Agua en el Cabildo, habló sobre el caso Ecoagua, colectores caídos en la ciudad y del interés de Aguas de Barcelona en construir una planta tratadora de aguas en el municipio.

Sobre la planta tratadora explicó que existe un adeudo de más de 600 millones de pesos con Ecoagua y ante el próximo cambio de la norma que rige el tratamiento del líquido, obliga a adecuarla para no ser sancionados por incumplir con las nuevas reglas, “la tecnología que se tiene ya no cumple con dicha norma a nivel internacional y nacional, hoy nos obliga a buscar soluciones y hacer más eficiente la planta tratadora para poder vender el agua tratada y clarificada a la industria, lo que es de beneficio y utilidad para la ciudadanía y para el sistema operador del agua”.

Señaló que este tema no se ha platicado con la Conagua, son trabajos que se están realizando en el Consejo de SIMAS, y lo que se busca es analizar opciones más viables, de personas que estén interesadas en este tipo de construcciones y de ofrecer la solución a la ciudadanía. Las decisiones que se toman en el Consejo, dijo, pasan por la Comisión del Agua del Cabildo, que es la que dictamina si son subidas o no al órgano máximo del Ayuntamiento, que es el que decide.

En cuanto a si es legal que ahora se quiera negociar tanto el litigio perdido de la administración de la antigua planta como la construcción de la nueva con Ecoagua, Luis Jorge Cuerda manifestó:

“Yo creo que el tema de ser legal o no legal, creo que primero que nada habría que definir qué es lo que se tiene que hacer, definir las bases, lo que se busca es que este pasivo contingente que tenemos con la empresa del laudo, poderlo meter a jugar dentro de un programa más ambicioso y una planeación financiera a largo plazo, que nos de la viabilidad en cuestión de recursos públicos; y sobre el tema de la legalidad, sí es legal poder financiarla junto con la empresa o también abrirlo a quién quiera, hay que abrirse a todas las opciones”, precisó.

Lo que procede es una licitación pública, solventando las bases de lo que se requiera para cumplir con la norma y con la cuestión financiera.

Lo invitamos a escuchar la entrevista completa con el primer regidor del Ayuntamiento de Torreón, Luis Jorge Cuerda…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia