Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (13/07/2020).- Esta mañana en el programa Contextos contamos con la participación de Thalía Romero y Luis Alberto Maeda, integrantes de la Mesa de Salud de la Campaña #Coronabobo, quienes hablaron de ella y exhortaron a la ciudadanía a que siga cumpliendo las medidas preventivas contra el COVID-19.
Thalia Romero señaló que han estado colaborando con diferentes asociaciones como Laguna Yo Te Quiero, Visión Metrópoli, Ser Líder, entre otros, así como con el grupo de médicos COVID-19, quienes están muy comprometidos con el tema y con cómo enfrentar la pandemia de manera integral, junto con instituciones de los municipios de la zona metropolitana de la Laguna y de los dos Estados.
La activista mencionó que desde semanas atrás la Mesa de Salud dio a conocer a través de las redes sociales de las diversas organizaciones una campaña que busca incidir en la responsabilidad individual y colectiva para atender las medidas de prevención que los médicos han insistido hasta el cansancio desde el inicio de la contingencia.
“Lo que se pretende es concientizar a la ciudadanía para que la reactivación económica y el término del confinamiento se haga de una manera responsable”, puntualizó la invitada.
Thalia Romero precisó que se señalará a quienes no acaten las medidas como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social, ya que si no lo hacen por conocimiento o por conciencia, que lo hagan por vergüenza ante el señalamiento de que no están ejerciendo las medidas preventivas, por eso el nombre de #Coronabobo que pretcende tener una mayor impacto entre la población joven que la campaña del #Covidiotas. Lo que se pretende es generar empatía, sobre todo, teniendo consideración con los trabajadores de salud, quienes se encuentran agotados, se están enfermando y muriendo. El problema sigue creciendo en La Laguna y los hospitales están a punto de alcanzar sus ocupaciones máximas.
Por su parte, Luis Alberto Maeda, apuntó que existe preocupación en el sector salud, ya que los últimos artículos que han salido sobre la transmisión del virus es alarmante porque se encontró que se puede contagiar desde tres días antes de que presente síntomas, incluso, de un paciente presintomático o asintomático, entonces, el distanciamiento, así como el uso del cubrebocas cobra mucha importancia.
Sobre la carta de los médicos, dijo que es un llamado a las autoridades, que han hecho campaña, trabajo y ayudado a mitigar la situación, pero a pesar de todas las medidas que están tomando, los números muestran que la contingencia puede acabar en tragedia. Los doctores que se encuentran en los hospitales trabajando con los pacientes de COVID-19 se dan cuenta que así como dan de alta a unos, entran otros más, por eso se pide el apoyo a los alcaldes de los municipios de la región Laguna para que realicen con más firmeza sus campañas, con mayor empeño y restricciones, y a la población en general se le pide que ayude con más responsabilidad individual, “todos estamos juntos en esto”, sentenció el galeno.